
Mochila bonita para la vuelta al cole
Las mochilas son un complemento que nunca pasa de moda. Son prácticas, polivalentes y personalizables. Empezaron siendo carteras para los niños pero los diseños han evolucionado para que los adultos las podamos usar como bolsos, para llevar el portátil, como bolso de viaje… Las mochilas nos gustan y no podríamos pasar sin ellas.
En este artículo os enseñamos a decorar una mochila de tela con cintas. Según los colores y el tamaño podrá ser la mochila perfecta para la guardería, para natación, para el colegio e incluso como bolso o cartera para papá y mamá.
Materiales que necesitas para decorar la mochila escolar con cintas
Los materiales para la mochila de la foto son los siguientes:
- Cinta de mochila en algodón 100% Manubens P.180 ancho 30mm y color 56.
- Trenzado acrílico Manubens P. 280 ancho 28mm y color 87.
- Tela de micropana.
- Tela de rustic cotton estampada.
- Cierres para mochila.
- Tijeras, hilo y máquina de coser.
Cómo decorar mi mochila de tela paso a paso
El primer paso será cortar las telas.
Cuerpo de la mochila
- Tela de pana: cortada en doble a 37x41cm. Será la parte exterior.
- Tela rustic cotton estampada: cortada en doble a 37x41cm. Será el forro interior.
Solapa de la mochila
- Tela de pana: cortar en sencillo a 30x16cm
- Tela rustic cotton estampada: cortar también en sencillo a 30x16cm.

En la parte que será el fondo o base de la mochila, marcaremos y cortaremos un cuadrado de 5x5cm en ambos extremos de la base, por el revés de la tela.

Unimos y cosemos las dos partes de tela estampada que hace de forro interior por la parte que hará de base de la mochila.

Para las asas de la mochila, cortaremos la cinta para mochilas algodón 100% de Manubens.
- Asas grandes para colgar: 2 tiras de 90cm.
- Asa pequeña: 1 tira de 20 cm.
En la parte que hace de fondo de la mochila, a 12cm del borde, colocaremos dos trozos de cinta de 15cm cada uno que nos servirán para sujetar las asas grandes. Las coseremos por el derecho de la tela mirando hacia arriba.

Centramos las 3 asas de la parte superior por el derecho de la tela y cosemos.

Para la solapa, colocamos centrada la cinta para el cierre de la mochila, con las telas derecho con derecho.

Cosemos y giramos.

Colocamos la solapa en la parte superior y cosemos con la tela estampada hacia el interior.

Colocamos el forro derecho con derecho y cosemos. Cosemos los dos extremos dejando las asas todas en el interior.

Damos la vuelta a la labor, cosemos los laterales y colocamos un trenzado Manubens en las costuras para rematar, de esta forma las embellecemos y queda mejor acabada.

Doblamos la base y rematamos las costuras.

Giramos de nuevo la labor para colocar las piezas de cierre.

Colocamos el cierre en el centro y cosemos. Reforzaremos la cinta con un pespunte como se ve en la imagen y ¡ya tendremos acabada la mochila!
¿Qué os ha parecido esta propuesta? Las mochilas y los bolsos que hemos ido proponiendo en este blog son manualidades ideales para ser enseñadas en un taller de costura, por ejemplo. Con ellas se puede aprender a usar la máquina de coser y los pespuntes sobre materiales de distinto grosor.
Con esta mochila los peques irán encantados al colegio (¡y seguro que a los profes y las profesoras del cole también les gusta y les preguntan por ella).
Si te apasiona el mundo de la decoración de complementos, en nuestro blog también enseñamos a hacer este bonito porta-bocadillos reutilizable.
¿Te animas a decorar tu primera mochila? Enséñanos el resultado utilizando el hashtag #Manubens en tus perfiles sociales. Estaremos encantados de ver los resultados.
¡Feliz manualidad!
Ver esta publicación en Instagram