Ordena tus cintas para siempre al estilo Marie Kondo

Aunque nos dé apuro reconocerlo, el cajón donde guardamos los restos de las manualidades acaba siendo un caos. ¿Cuántas clientas han venido a la tienda a comprar cintas y luego descubren que ya tenían aquél color? En todas las casas hay un duende juguetón que se divierte liando el costurero, las cintas, los botones…
En este post te vamos a explicar cómo ordenar y guardar los trozos de cinta para controlar de un vistazo todo lo que tenemos. Y lo más importante, para que el orden DURE.
Se necesita también un poco de disciplina para mantener el orden pero, cuando el sistema es fácil, no cuesta tanto. Ya lo verás.
¿Nos acompañas?

1.¿Qué necesitas para ordenar tus cintas?

  • Todas las cintas que quieras ordenar
  • Un bote de cristal de boca ancha o una caja, según tus preferencias
  • Pinzas de tender de madera
  • Tijeras

2.Clasifica las cintas por colores o texturas o

El primer paso es ordenar las cintas, por colores, texturas o lo que te sea más útil. Aprovecha para tirar todos los trocitos pequeños que no van a servir nunca más.

Enrolla la cinta en la pinza

Pinza la cinta por un extremo como puedes ver en la foto.

Y empieza a enrollar la cinta sobre la pinza, tensando lo suficiente para que no se desenrolle.

Cuando llegues al final, pinza el otro extremo como puedes ver arriba

3. Continua con todas las cintas que quieras clasificar

4. ¡Y empieza a guardar las cintas en los botes!

Usa un bote para cada gama de colores o clasifica por texturas. Quedarán súper decorativas en el estante de tu zona de manualidades.
Si prefieres guardarlas en una caja, con este sistema no se liarán nunca más y las tendrás controladas de un vistazo. Interesante, ¿verdad?

¿Te ha gustado esta manualidad? Facilita, ¿verdad? Seguro que tus clientas estarán encantadas de aprender un método duradero al estilo Marie Kondo para ordenar sus cintas Manubens.
¡Pasadlo bien y disfrutad!

Si te gustó compártelo en las redes: