Cómo hacer una cesta con cinta de lino para este verano

Cómo hacer una cesta con cinta de lino para este verano

cesta con cinta de lino

Con la llegada del verano, no solo cambia el clima, también cambia nuestra forma de vivir los espacios. Los días se alargan, la luz natural inunda las estancias y buscamos ambientes más frescos, ligeros y relajantes. Cambiar la decoración del hogar en esta época no es solo una cuestión estética, sino una manera de adaptar nuestro entorno a las nuevas sensaciones y necesidades que trae el calor.

Pequeños gestos como renovar los textiles, incorporar colores más claros o añadir elementos naturales pueden transformar por completo la atmósfera de una casa, haciendo que se sienta más ventilada, alegre y acogedora. Preparar el hogar para el verano es, en definitiva, una forma de sintonizar con la estación y mejorar nuestro bienestar diario.

El lino es el textil natural por excelencia. Por ello lo hemos elegido como material base para enseñarte cómo hacer una cesta con cintas de lino. Quedarán espectaculares como maceteros o como centros de mesa con flores y le darán un aire fresco y veraniego a tu hogar.

En este artículo te explicamos:

  1. Materiales para hacer la cesta con cinta de lino
  2. Cómo hacer una cesta con cinta de lino
  3. Decoración con cintas de lino: escoge el color adecuado para tu hogar
  4. Más ideas para hacer manualidades con cintas de lino

Materiales para hacer la cesta con cinta de lino

material cesta de lino

  • Cinta de lino Manubens P.320 de 15mm de ancho en el color que más te guste.
  • Tijeras.
  • Base de madera redonda de unos 14cm de diámetro (Consejo: los platos de cocina que se utilizan para servir el pulpo a la gallega van súper bien).
  • Pistola de silicona.
  • Cinta métrica.

Cómo hacer una cesta con cinta de lino paso a paso

paso 1 para hacer manualidad cesta de lino

Empieza cortando trozos de cinta de unos 13cm de largo. Para nuestra base de madera de 14cm de diámetro hemos necesitado 31 tiras.

paso 2 para hacer manualidad cesta de lino

Dobla los trozos de cinta por la mitad, marcando bien el pliegue.

paso 2 para hacer manualidad cesta de lino

A continuación, dobla los extremos hacia el centro como se ve en las fotos. El tejido y la textura del lino son perfectos para este tipo de pliegues, ya que quedan bien firmes.

paso 4 para hacer manualidad cesta de lino

Empezamos a unir los trozos de cinta de lino entre ellos formando una tira en zig-zag.

 paso 5 para hacer manualidad cesta de lino

Coge dos trozos de cinta y pasa los dos cabos del primero por el interior del segundo, como se ve en la foto. Deben quedar unidos en forma de V.

paso 6 para hacer manualidad cesta de linopaso 7 para hacer manualidad cesta de linopaso 8 para hacer manualidad cesta de lino

Ves siguiendo estos pasos hasta tejer una tira larga hecha de trozos de cinta en zig-zag.

paso 9 para hacer manualidad cesta de lino paso 10 para hacer manualidad cesta de lino

Cuando tengas unidos los 31 trozos de cinta y la tira completada, debes cerrarla. Coge otro trozo de cinta de 13 cm, dóblalo por la mitad y pasa las dos puntas por los cabos que quedan al final de la tira.

paso 11 para hacer manualidad cesta de linopaso 12 para hacer manualidad cesta de lino

Únelo con el inicio de la tira pasando otra vez las puntas. Dobla después el sobrante a modo de cierre.

paso 13 para hacer manualidad cesta de lino

Debe quedarte una circunferencia con todos los trozos de cinta unidos entre ellos. Para que quede una buena altura para la cesta necesitarás como mínimo 4 tiras de cinta pasadas en zig-zag.

paso 14 para hacer manualidad cesta de linopaso 15 para hacer manualidad cesta de lino

Presenta la tira de cinta alrededor de la base de madera y pégala con puntitos de silicona.

paso 16 para hacer manualidad cesta de linopaso 17 para hacer manualidad cesta de lino

Encaja las tiras restantes y ves creando la cesta.

paso 17 para hacer manualidad cesta de lino

Cuando tengas la altura de la cesta a tu gusto, llega el momento de unir las circunferencias para que queden sujetas.

paso 19 para hacer manualidad cesta de lino

Corta una tira de cinta de la altura de la cesta y añade 3 cm. A nosotros nos salían unos 20 cm.

paso 20 para hacer manualidad cesta de linopaso 21 para hacer manualidad cesta de lino

Ves pasando la cinta, como si estuvieras tejiendo, para unir las circunferencias tal y como puedes ver en las fotografías. Repite el proceso en todas las diagonales.

paso 22 para hacer manualidad cesta de linopaso 23 para hacer manualidad cesta de lino

Pega las cintas sobrantes a la base de madera con un puntito de silicona. 

paso 24 para hacer manualidad cesta de linopaso 25 para hacer manualidad cesta de lino

Y ya tienes tu cestita terminada. ¿No es espectacular?

Decoración con cintas de lino: escoge el color adecuado para tu hogar

El lino es un material resistente y cálido. Tradicionalmente se ha usado para confeccionar ropa de cama por su frescura, su absorbencia y su tacto agradable. La Humanidad ha usado el lino desde hace siglos para fabricar prendas de vestir, especialmente ropa de verano, por su capacidad para mantener el cuerpo fresco y permitir la transpiración. ¡Incluso se fabricaban velas de barco o lienzos para pintura!

Todas estas cualidades son perfectas para hacer manualidades con cinta de lino. En Manubens hemos escogido unos colores inspirados en la naturaleza que le darán un aire completamente nuevo a tu casa: neutro, amarillo, verde azulado, rosa antiguo y ocre si quieres darle un aire más rústico y el azul grisáceo y el neutro para los ambientes marineros. Una selección que le dará un toque veraniego a cualquier rincón de tu hogar. 

Si quieres inspirarte con los colores, los encontrarás aquí

Más ideas para hacer manualidades con cintas de lino

¿Quieres más ideas? Hace tiempo publicamos una propuesta genial. Forramos las perchas de plástico con cinta de lino y quedaron espectaculares. Muchos de nosotros usamos estas perchas o incluso las de hierro de las tintorerías por ocupar poco espacio en los armarios. Cada vez que las vemos pensamos que son horribles pero prácticas. 

Pues con este tutorial le darás un vuelco a la imagen de tu armario ropero. Es muy fácil y entretenido. Descúbrelo en DIY para hacer perchas forradas paso a paso

Renovar la decoración del hogar en verano no requiere grandes reformas ni inversiones, sino una mirada fresca y creativa hacia nuestro entorno. Adaptar los espacios a la luz, el color y la ligereza propios de la estación nos permite no solo embellecer la casa, sino también mejorar nuestro bienestar y calidad de vida. Al incorporar materiales naturales, textiles ligeros y una paleta de colores claros, creamos un ambiente más acogedor, fresco y armonioso, en sintonía con el espíritu del verano. Porque, al final, cada pequeño cambio en el hogar es también una invitación a disfrutar más plenamente de esta época del año.

Si te gustó compártelo en las redes: